Descubra más sobre nuestras novedades >

Si busca un socio OEM para estufas de queroseno que pueda ofrecerle un producto listo para el mercado, desde el concepto hasta la producción en masa —incluyendo diseño, seguridad, verificación, embalaje y logística— necesita un socio que conozca el producto tan a fondo como el mercado. Esta guía le explica cada aspecto del desarrollo de estufas de queroseno OEM con INBESTCAMP : desde los componentes internos y las características de combustión hasta los procesos de fábrica, la certificación, la estructura de costes y la estrategia de comercialización.

Principios básicos de diseño y combustión que determinan el rendimiento y la seguridad de la estufa.
Decisiones sobre materiales, piezas y fabricación que influyen en la durabilidad y el coste.
Características de seguridad clave y protocolos de prueba que los compradores deben exigir.
Posibilidades de personalización para la marca, la funcionalidad y la segmentación de mercado.
Consideraciones sobre certificación, embalaje, logística y servicio posventa para la distribución global.
Factores comerciales: factores determinantes de los precios, cantidad mínima de pedido, plazo de entrega, garantías y estrategias de marketing.
Tuoshenghe aporta más de 15 años de experiencia en la industria, fabricación vertical y producción inteligente para ofrecer estufas de queroseno OEM/ODM diseñadas para el rendimiento, la seguridad y la diferenciación de marca.
Comprender las piezas aclara dónde importa la calidad y dónde se puede optimizar el coste.
1. Conjunto del quemador
Cabezal del quemador (geometría del inyector/boquilla): controla el patrón de pulverización y la vaporización, clave para una combustión limpia.
Tubo vaporizador (ruta de precalentamiento) en los modelos presurizados: garantiza que el queroseno se vaporice antes de mezclarse con el aire.
2. Depósito y bomba de combustible
Material: acero inoxidable estampado o acero laminado en frío con recubrimiento de polvo.
Opciones de capacidad (0,5 L–2 L+) para compensaciones entre portabilidad y tiempo de funcionamiento.
Bomba: bomba de pistón manual o bomba de presión integrada con válvulas de retención.
3. Válvula de control y regulador
Válvula de latón de precisión para el ajuste y la dosificación de la llama.
Regulador de presión en estufas presurizadas para una salida estable a diferentes temperaturas.
4. Sistema de encendido
Encendido manual por mecha/cerilla o autoencendedor piezoeléctrico.
5. Estructura de soporte y soporte para macetas
Patas plegables, geometría de trípode para mayor estabilidad; aislamiento térmico del depósito de combustible.
6. Juntas y empaquetaduras
Juntas con sellos de Viton o silicona (resistentes al combustible) para evitar fugas.
7. Características de seguridad
Rejillas cortallamas, sistema anti-desbordamiento, válvula de alivio de presión (cuando corresponda).
8. Acabado y revestimiento
Recubrimientos anticorrosión, pinturas de alta temperatura, cromado opcional.
Por qué es importante: el quemador y la válvula determinan la eficiencia del combustible y las emisiones; el material del tanque y los sellos determinan la durabilidad y la seguridad; el encendido y los soportes determinan la experiencia del usuario.

Las estufas de queroseno generalmente utilizan una de dos arquitecturas de combustión:
Cómo funciona: La bomba presuriza el tanque → el queroseno es forzado a través de un inyector → el vapor precalentado se mezcla con el aire → combustión atomizada.
Ventajas: Alto rendimiento calorífico, eficiente, ideal para climas fríos.
Desventajas: Mayor complejidad (mantenimiento de válvulas/bombas), se requiere mayor precisión en la fabricación.
Cómo funciona: El queroseno es absorbido por la mecha → arde como líquido sobre la superficie de la mecha.
Ventajas: Sencillo, de bajo coste, fácil de reparar.
Desventajas: Menor eficiencia térmica, genera más hollín, calienta más lentamente, menos adecuado para el invierno.
Métricas de rendimiento para evaluar
Potencia calorífica (kW / BTU) y potencia útil para cocinar.
Consumo de combustible (g/h o ml/h a potencia nominal).
Tiempo de ebullición (ej.: 1 L de agua para hervir).
Fiabilidad en arranques en frío y resistencia al viento.
Emisiones: partículas y CO — críticas para su uso en interiores/tiendas de campaña.
Los ingenieros de INBESTCAMP seleccionan la arquitectura de combustión en función del mercado objetivo (los usuarios de climas fríos prefieren las estufas presurizadas; los mercados económicos o en desarrollo suelen aceptar los modelos de mecha).

El equipo para actividades al aire libre debe tolerar las inclemencias del tiempo, un trato brusco y un almacenamiento variable.
Depósito y cuerpo: acero inoxidable 304 (mejor resistencia a la corrosión) o acero CR revestido (equilibrio de costes).
Cabezal y boquilla del quemador: latón o acero inoxidable para mayor estabilidad dimensional bajo calor. Los inyectores de latón son comunes porque se mecanizan con tolerancias ajustadas y resisten el desgaste.
Juntas: Viton para alta resistencia a temperaturas y productos químicos; silicona como opción de menor coste.
Pinturas y acabados: pinturas de silicona de alta temperatura, recubrimientos en polvo con inhibidores de óxido.
Juntas y empaquetaduras: PTFE para los puntos de contacto con el combustible si el costo lo permite.
Consejo sobre especificaciones: insista en obtener certificados de materiales y pruebas de laboratorio (niebla salina, humedad) si vende a mercados costeros.

La seguridad es primordial. Para los compradores de equipos originales, la matriz de pruebas de fábrica es el criterio de selección principal.
Características de seguridad clave
Válvula de alivio de sobrepresión (modelo presurizado).
Conexiones de combustible a prueba de fugas y doble sellado.
Soporte estable para el cuerpo de la maceta con estructura geométrica antideslizante.
Área de control y dispositivo de protección con tacto frío.
Procedimientos de prueba recomendados:
Pruebas de tiempo de combustión y funcionamiento continuo en configuraciones nominales y máximas.
Pruebas de emisión de monóxido de carbono y partículas: cruciales para el mercado de tiendas de campaña/calefactores.
Pruebas de caída y vibración para simular las condiciones de transporte y uso en campo.
Pruebas de corrosión por niebla salina para exportaciones costeras.
El laboratorio de pruebas de Tongseng llevará a cabo un ciclo de verificación exhaustivo y mantendrá registros para fines de auditoría y cumplimiento normativo.
La propuesta de valor de Tuoshenghe se basa en la integración vertical y la fabricación inteligente.
flujo típico de fábrica
1. Conformado y estampado de chapa → fabricación de carrocería/tanque.
2. Mecanizado CNC para válvulas, quemadores y piezas de precisión.
3. Soldadura y soldadura fuerte (para conjuntos de quemadores).
4. Tratamiento superficial (pasivación/recubrimiento en polvo).
5. Línea de montaje con estaciones de prueba de fugas y presión.
6. Prueba de combustión funcional final y embalaje.
puntos de control de calidad (CC)
Inspección de materiales entrantes (MMR, certificados).
Inspección dimensional (MMC/proyección).
Inspección de calidad de la soldadura (visual y radiográfica si es necesario).
Prueba funcional en banco para cada unidad (estabilidad del quemador, funcionamiento de la válvula).
Pruebas de laboratorio por lotes (emisiones, presión).
Por qué importa la fabricación inteligente: el corte automatizado, la soldadura robótica y las pruebas en línea reducen la varianza y disminuyen las tasas de defectos (objetivo <1%).
La oferta OEM de INBESTCAMP suele incluir:
personalización cosmética
Combinaciones de colores, grabado en relieve/láser del logotipo, inserciones de embalaje con la marca.
Personalización funcional
Diferentes capacidades de tanque, potencias de quemador, parabrisas integrados, soportes estables para ollas, adaptabilidad a múltiples combustibles (queroseno + diésel).
Paquetes de accesorios
Maletines de transporte, kits de mantenimiento, inyectores de repuesto, herramientas de encendido.
personalizaciones regulatorias
Ajuste regional de las boquillas para la viscosidad y volatilidad locales del combustible.
Experiencia del usuario
Controles mejorados (válvula de precisión), encendido piezoeléctrico, indicador visual de combustible.
Diseño para la fabricación (DFM): Tuoshenghe asesora a las marcas sobre cómo equilibrar las características personalizadas con el coste y la complejidad del montaje.
Las certificaciones clave varían según el mercado:
UE: Marcado CE (seguridad general), EN 521 (puede ser relevante para aparatos de gas de exterior), RoHS según corresponda a la electrónica.
EE. UU.: Normas UL o ANSI para aparatos de calefacción/cocina; consideraciones de la EPA si se monitorean las emisiones.
Australia/Nueva Zelanda: Homologaciones SAA para calentadores/estufas donde sea necesario.
Otros: Regulaciones locales de importación y pruebas de laboratorio requeridas en muchos países.
Proceso INBESTCAMP: pruebas de pre-conformidad internas, seguidas de apoyo para la certificación por un laboratorio externo acreditado — crucial para evitar retrasos y devoluciones en aduanas.
Diseño de empaques
Elementos protectores internos (espuma/rejilla de huevos) para evitar deformaciones.
Manual de usuario claro (multilingüe), etiquetas de advertencia, lista de repuestos e instrucciones de mantenimiento.
Opciones de embalaje minorista frente a paletización a granel.
Logística
Opciones de transporte marítimo, aéreo y entrega DDP/DAP para minoristas.
Gestión de inventario a través del sistema de almacenaje de Tuoshenghe para pedidos puntuales y reposición rápida.
Servicio posventa y repuestos
Warranty windows (commonly 12–24 months) and clear RMA processes.
Training materials and videos for retailers to reduce return rates.
Primary cost drivers
Material choice (304 SS vs CR steel)
Burner nozzle precision & machining hours
Safety components (pressure valves, seals)
Surface treatments and finish complexity
Packaging and certification costs
Common OEM commercial terms (Tuoshenghe typical)
MOQ: flexible — from low volumes (100–500 units) for many designs to typical commercial MOQs (1,000+) depending on customization.
Sample lead time: 5–7 days for initial proto; 48–72 hours for minor variants with existing tooling.
Mass production lead time: 15–25 days after sample approval for most orders; longer for large tooling changes.
Payment terms: deposit + balance prior to shipment (typical 30% /70%), negotiable with long-term partners.
Pricing tip: decide early where to invest (materials, certifications) — these decisions drastically change unit costs.
Kerosene stoves appeal to several buyer segments:
Outdoor enthusiasts & expedition groups — prioritize reliability, cold weather performance (pressurized stoves).
Budget campers & developing markets — wick stoves and basic models dominate.
Emergency preparedness & NGOs — need reliability, long storage life, and low maintenance.
Street food / mobile vendors — require robust, high-output stoves with quick heat and stable supports.
Retail & lifestyle brands — value aesthetics and brand packaging.
INBESTCAMP helps brands target these segments by tailoring product features and accessories.
While kerosene is a fossil fuel, manufacturers and brands can mitigate environmental impact:
Fuel efficiency: optimize burner geometry to lower consumption.
Longevity & reparability: design for easy parts replacement to extend product life.
Packaging: recyclable materials and minimal plastic.
Multi-fuel adaptability: allow stove to run on cleaner kerosene blends where available.
Brands should be transparent about emissions and advise safe outdoor/ventilated use, especially for tent heating products.
Before placing a bulk OEM order, confirm:
☐ Finalized functional spec: burner type, heat output, tank size.
☐ Material matrix and finishes confirmed (and costed).
☐ Safety features & required certifications per market identified.
☐ Prototype run completed, user testing performed.
☐ Packaging & manual copy finalized (multilingual).
☐ Spare parts list and warranty policy defined.
☐ Logistics plan (DDP/DDU) and lead times agreed.
☐ After-sales & RMA process agreed with supplier.
☐ Marketing assets (product photography, spec sheets) ready.
INBESTCAMP will work through each of these items as part of its OEM process.
Vídeos de rendimiento: pruebas de caja, arranque en frío a temperaturas bajo cero, demostraciones de resistencia al viento.
Insignias de seguridad y certificación: exhibir el cumplimiento de forma destacada.
Kits de mantenimiento y paquetes promocionales: inyectores de repuesto, juntas, bolsa de transporte.
Formación para el usuario: vídeos cortos sobre funcionamiento seguro y consejos para el invierno.
Acabados de edición limitada: colores de marca, logotipos grabados para colecciones premium.
P: ¿Son seguras las estufas de queroseno para usar en tiendas de campaña?
R: Solo deben usarse modelos diseñados específicamente para espacios cerrados con ventilación adecuada y control de CO. Muchas estufas son solo para uso en exteriores.
P: ¿Cómo elijo entre modelos presurizados y de mecha?
R: Elija modelos presurizados para climas fríos y alto rendimiento; modelos de mecha para simplicidad y bajo costo.
P: ¿Se pueden enviar estas estufas internacionalmente?
R: Sí, pero las certificaciones y las regulaciones de importación varían; INBESTCAMP ayuda con la documentación y el cumplimiento previo.
P: ¿Cuánto tiempo duran estas estufas?
R: Con los materiales y el mantenimiento adecuados, de 5 a 10 años o más; las piezas de repuesto prolongan su vida útil.
P: ¿Qué hay de las emisiones?
R: Las estufas presurizadas correctamente ajustadas queman de forma más limpia que las estufas de mecha; se recomienda realizar pruebas de CO y partículas en los modelos para interiores/tiendas de campaña.
Amplia experiencia (15 años) en la fabricación de equipos de cocina para exteriores.
La fabricación vertical e inteligente permite el control de calidad, plazos de entrega competitivos y una menor cantidad de defectos.
Cadena de servicio OEM/ODM completa: desde la ingeniería y la creación de prototipos hasta la certificación y la logística.
Alcance global: experiencia suministrando variantes adecuadas al mercado a marcas en más de 30 países.
Servicios de pruebas y cumplimiento normativo: validación interna y colaboración con laboratorios externos para la certificación.
Un programa exitoso de estufas de queroseno para fabricantes de equipos originales (OEM) requiere sólidos conocimientos técnicos (combustión, materiales, seguridad), una rigurosa fabricación (mecanizado de precisión, control de calidad), previsión normativa (certificaciones) y visión comercial (precios, embalaje, logística). Tuoshenghe ofrece una solución integral que abarca todos estos aspectos para que su marca pueda lanzar estufas de queroseno seguras, fiables y diferenciadas, con costes predecibles, plazos transparentes y un sólido servicio posventa.
Si lo desea, puedo convertir esto en un paquete de especificaciones del producto o en una lista de verificación para compradores en PDF adaptada a sus mercados objetivo (por ejemplo, UE frente a África), lista para los equipos de compras y marketing.